Conferencia: "Activación y transformación del tejido empresarial español desde el pacto verde europeo y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas" por Ramón Casilda Béjar | Lunes, 22 de Noviembre, 19:30 h.
IESIDE sin muros presenta una nueva conferencia de la mano del experto Ramón Casilda el próximo lunes 22 de noviembre a las 19:30 hrs. en AfundacionTV.
Aún se sentía el legado del prolongado periodo recesivo de la «crisis» de las subprime o hipotecas basura que comenzó en Estados Unidos en agosto de 2007, y que ocasionó descensos desconocidos del producto interior bruto y una recesión de la economía mundial como no se había conocido desde la década de 1930 con la Gran Depresión, cuando a nivel global la llegada de un cisne amarillo "el COVID-19" desde la ciudad de Wuhan (China), ha producido gravísimas consecuencias económicas, empresariales, laborales, sociales y humanitarias.
Nos enfrentamos, pues, a una crisis sin precedentes, que ha perturbado con intensidad el orden económico de nuestro país a una velocidad y escala desconocida desde la Guerra Civil de 1936, viéndose afectada la mayoría del tejido empresarial, caracterizado por un fuerte predominio de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), generalmente de productividad reducida. Por tal motivo es necesario su reestructuración y reactivación, lo cual requiere un amplio consenso y colaboración a largo plazo público-privado. A su vez, este debe alinearse con el Pacto Verde Europeo y la digitalización como pilares básicos del crecimiento económico y el fortalecimiento de las "mipymes".
El ponente: Ramón Casilda Béjar
Es Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá y de la Escuela Diplomática.
Consejero Económico de Deepwell Liquidty Management. Consejero de El Economista América. Asesor ejecutivo para América Latina de la presidencia de BT Global Services, y como consultor, ejerce en las más importantes empresas españolas y las instituciones multilaterales (BID, CAF, BM). Ha sido director de la Cátedra del grupo Santander de Dirección Internacional de Empresas en la Universidad Nebrija.
Ha formado parte del Consejo Asesor Internacional de Repsol, Prointec e Hispasat. Ejerció como director general del Centro de Promoción de Inversiones para Iberoamérica de la CEOE y de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Ha sido vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y presidente de la Comisión para Iberoamérica; y de la Junta Directiva de la Asociación Española de Ejecutivos Financieros (AEEF). Vicepresidente de la Asociación Española de Planificación Estratégica (AESPLAN). Vocal del Capítulo Español del Club de Roma.
Es licenciado en ADE y MBA por ICADE, Universidad de Comillas; graduado en planificación y administración de empresas por la Universidad Politécnica de Madrid, y en sociología política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Es autor de números libros de economía y finanzas, centrando sus últimas publicaciones en la economía de Latinoamérica.