Live Session: “ Transformación Digital, Industria 4.0 y PyMEs: Visión desde el Eje Atlántico", con Ana Teresa Lehman | Miércoles, 16 de diciembre, 19.00 h.
La crisis pandémica sorprendió al mundo en un momento histórico de cambio de paradigma técnico-económico. La “Cuarta Revolución Industrial”, materializada en la digitalización de la economía, estaba ya contagiando todos los sectores de actividad. Desde las fábricas inteligentes, hasta los servicios (desde el turismo al sector financiero), pasando por la aplicación de la inteligencia artificial a la agricultura de precisión, del blockchain a la pesca o a las industrias extractivas y energéticas. Era ya una dinámica en movimiento - y con enormes retos.
El contexto presente actúa como un acelerador de la digitalización, en una economía en que el “low touch” y la “remotización” son la norma, y en que la permanente conectividad es el cemento del funcionamiento de una nueva economía y sociedad. Este webinar explora el actual interface de la economía, tecnología y geopolítica para discutir que transformaciones la doble disrupción Industria 4.0 – COVID19 puede significar en los modelos de negocios y estrategias empresariales, en una economía de plataformas hiperconectada en que el concepto de mercado está cambiando radicalmente. Se dedica una atención particular a los desafíos y oportunidades prácticas para las PyMEs, en términos de su crecimiento y internacionalización, y para la inserción de territorios como Galicia y Portugal en las cadenas de valor resultantes de un nuevo orden global.
A lo largo del evento se presentará el Executive MBA, diseñado por IESIDE.
Formato virtual.
La ponente: Ana Teresa Lehmann
Ana Teresa Lehmann tiene una carrera de más de dos décadas desarrollada entre la academia, la gestión pública y privada, la consultoría y las políticas públicas. Su área de especialización es la internacionalización de empresas, en particular ligada a la innovación y a la transformación digital.
Es Profesora en la Universidad de Porto, y es o ha sido Profesora e Investigadora Visitante en diversas universidades americanas y europeas (Columbia, Glasgow, Reading, Uppsala, Strathclyde, entre otras) y autora y editora de numerosas publicaciones en su área. Su último libro es “Rethinking Investment Incentives: Trends and Policy Options” (Columbia University Press (2016). Consultora de organizaciones internacionales (OCDE, UNCTAD, Comisión Europea, inter alia) y de Gobiernos de varios países, trabajó en cinco continentes. Actualmente es Presidente del Comité de Inversiones del Fundo de Innovación Social y del Consejo General del Fondo de Fondos para la Internacionalización (Portugal), miembro también en diversos Boards internacionales.
Fue Secretaria de Estado de Industria en el XXI Gobierno Constitucional de Portugal (2017-2018), responsable del programa más ambicioso de transformación de Industria de las últimas dos décadas (Programa Industria 4.0) y del ecosistema de emprendimiento y políticas para Pymes y startups. Fue CEO de InvestPorto (agencia de inversiones de Porto), Vice-Presidente de CCDRN (Autoridad Regional del Norte de Portugal – destinada a profundizar las relaciones Norte de Portugal-Galicia), Presidente del Programa Transnacional de la UE Espacio Atlántico, y Pro-Rectora de la Universidad de Porto, entre otras responsabilidades. Miembro de los órganos sociales de dos docenas de empresas y fundaciones y fundadora de varias empresas.
Tiene un Doctorado en Economía por la Reading University (Reino Unido) y mantiene una activa participación cívica y profesional en los medios de comunicación y en diversos think tanks, con una presencia asidua en expert meetings sobre inversión extranjera e internacionalización. Es Fellow de la European International Business Academy y ha recibido varios premios de excelencia académica y a su carrera profesional.
INSCRIPCIÓN CERRADA