Live Session: “Sostenibilidad: ¿freno, moda o palanca para los negocios?”, con Nieves Cifuentes | Jueves, 14 de enero, 19.00 h.
La sostenibilidad está empezando a formar parte de la “nueva normalidad” de las empresas. Pero ¿qué hay detrás de estos compromisos? ¿hasta qué punto las empresas incluyen las dimensiones ambientales, sociales y de gobierno para “cubrir el expendiente”, de una manera reactiva e independiente a su “core business”? ¿qué ganan las compañías ampliando la visión de sus resultados e integrando, además de la perspectiva económica clásica, los aspectos ambientales y sociales? ¿es rentable incluir la sostenibilidad en el ADN de los negocios? ¿cómo está influyendo el contexto, la crisis COVID y las expectativas de los diferentes stakeholders en el cambio que se está produciendo?
En esta sesión reflexionaremos sobre estas cuestiones, analizaremos el cambio de paradigma que se está produciendo y como muchas compañías están obteniendo ventajas implementando estrategias de sostenibilidad integradas al negocio.
A lo largo del evento se presentará el Executive MBA, diseñado por IESIDE.
Formato virtual.
La ponente: Nieves Cifuentes Valero
Responsable Corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Naturgy. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Ingeniería y Gestión Ambiental por EOI y Programa de Desarrollo de Directivos por ESADE. Especialista en energía, medio ambiente y sostenibilidad, con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en numerosos países de América Latina, Europa y Asia. Lideró la unidad de medio ambiente en Gas Natural Fenosa Ingeniería, desarrollando estudios y herramientas para garantizar la sostenibilidad ambiental y social de importantes instalaciones energéticas (centrales térmicas, almacenes de residuos radioactivos, centrales hidroeléctricas, parques eólicos, fotovoltaicas, etc.).
Ha dirigido proyectos pioneros en el ámbito de la energía y el desarrollo sostenible para los principales organismos multilaterales (Comisión Europea, Banco Mundial, BID, etc.), como el Programa Euro-Solar de la CE, en el que fue directora de la Asistencia Técnica, y consiguió mediante la innovación tecnológica y social, utilizar las energías renovables como motor de desarrollo para más de 300.000 personas de comunidades vulnerables en 8 países de Latinoamérica que no tenían acceso a la electricidad. Actualmente es la Responsable Corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad en Naturgy, encargándose de impulsar la transformación de la compañía hacia un futuro descarbonizado y sostenible a través de la transición energética, la economía circular y el desarrollo del capital natural.
Es Profesora en varios programas de postgrado, master y executive en EOI, ETS Ingenieros de Caminos, Universidad Europea, Universidad Complutense y otras instituciones de prestigio.
Pertenece a AEMENER (Asociación de Mujeres por la Energía), donde lidera la línea de Educación, Ejecon (Asociación española de ejecutiv@s y consejer@s) y es miembro de la Junta Directiva del Club EOI (asociación de antiguos alumnos).
Cuenta con diversos reconocimientos, como el primer premio Innowatio 2009 a la innovación en energía, finalista 2012 del premio Nuestra Energía en la categoría de Innovación, finalista premios enerTIC Awards 2015 en la categoría de sostenibilidad y fue seleccionada por la Fundación Advanced Leadership (ALF) como uno de los 300 embajadores de Economía Circular en España en 2018.
[>> INSCRIPCIÓN CERRADA]